A pesar de que el aire acondicionado nos beneficia mucho en los días con muchísimo calor, también puede perjudicarnos en demasía, pues no podemos olvidar que el aire que expulsa el artefacto no es del todo puro, sino que viene acompañado con una cantidad exuberante de químicos y bacterias que terminan adhiriéndose a nuestra piel o que aspiramos por la nariz.
Hay ciertos aspectos de nuestra salud que se ven muy perjudicados gracias a este artefacto. Estos son los efectos secundarios de los aires acondicionados y debemos tener cuidado absoluto.
8 males que nos ocasiona el aire acondicionado
Infecciones:
El frío y los químicos que salen del aire acondicionado, suelen secar la mucosidad de la nariz, por este motivo, no hay nada que pueda defender al cuerpo o impedir el ingreso de las bacterias que se encuentran en el ambiente. Puedes obtener diferentes virus si siempre te encuentras bajo este artefacto.
Problemas oculares:
Si eres de las personas que padece de ojos secos, no es para nada recomendable estar mucho tiempo en una habitación con aire acondicionado, pues como mencionamos con anterioridad, el aire seca la mucosidad de la nariz y del líquido ocular, produciendo escozor, dolor e irritación en los ojos. Puedes padecer ceguera crónica si no te cuidas.
Aumenta las afecciones respiratorias:
Aunque no sucede en todas las ocasiones, tienes que tener plena atención al electrodoméstico, en especial cuando del aseo se trata, pues es necesario limpiarlo cada cierto tiempo porque puede acumular suciedad y provocarte un sin fin de alergias, erupciones y problemas asmáticos.
Irritación dérmica:
La combinación de la exposición solar y el contacto con la corriente que expulsa el aire acondicionado puede causar fuertes irritaciones en la piel, posterior a eso también pueden llegar a aparecer erupciones con comezones increíblemente molestas.
Genera fatiga prolongada:
Se ha comprobado que las personas que viven continuamente en espacios con aires acondicionados, sufren con mucha más frecuencia de fatiga y cansancio excesivo, tanto así, que hasta realizar movimientos leves les da demasiada pereza.
Padecimiento de resfriados, otitis y rinitis:
Esto sólo sucede cuando se esta en sitios con el electrodoméstico encendido constantemente, pues es muchísimo más probable que los virus entren en el organismo por la resequedad de la nariz y los ojos. De hecho, las infecciones son muy comunes en este punto y terminan volviéndose muy peligrosas.
Dolores de cabeza y migrañas:
Los malestares cerebrales se hacen presentes muy rápido, ya que los bajos niveles de temperatura hacen que el cerebro no trabaje correctamente. Crea una especie de sensación parecido a la hipotermia debido al frío.
Deshidratación:
El frío que genera el aire acondicionado deshidrata el cuerpo, sobre todo por el hecho de que la sensación friolenta ahuyenta las ganas de beber agua. Todo se basa en que el aire acondicionado aspira la humedad que se encuentra en el ambiente.
Te ha parecido interesante este contenido? Déjanos tus opiniones e inquietudes en la sección de comentarios y no olvides compartir este importante contenido en todas tus redes sociales.