A medida que va pasando el tiempo, nuestro cuerpo va cambiando, incluido nuestro estilo de vida. Ahora bien, el tipo de alimentación que tengamos siempre tendrá un papel fundamental para nuestro desarrollo, es por eso que debemos tomar en cuenta cuales son los alimentos que debemos consumir dependiendo de nuestra edad, de está manera tendremos el conocimiento necesario para saber el daño que algunos consumibles pueden ocasionarnos a partir de cierta edad.
¿Cuáles alimentos debemos consumir o evitar dependiendo de nuestra edad?
De 10 15 años:
Los niños de estas edades tienden a realizar demasiadas actividades físicas, por ello, es necesario que los tubérculos, la leche y el ajonjolí no falten nunca en sus comidas diarias, de esta manera tendrán una buena nutrición y su crecimiento será sano.
A partir de los 20 años:
El nivel de energía aumentan justo a los 20 años de edad, para entonces, debemos comenzar a consumir semillas de girasol, nueces, frijoles, carnes, huevos, aves, pescados y frutos secos. Además es necesario comer a la hora y sin interrupciones.
30 años:
Justo en esta etapa debemos tomar conciencia de todo lo que comemos, porque es allí donde el rendimiento físico va en bajada y cada comida se vuelve más difícil de digerir. Trata de reducir la ingesta de azúcar y demás calorías y sustituye su consumo por alimentos sanos como las bananas, plátanos, y platos culinarios bajos en grasa.
Desde los 40:
El corazón y los huesos necesitan más nutrientes que nunca, así que procura que tu dieta contenga alimentos ricos en fibra como las manzanas, frijoles, avena en hojuelas o en batidos y muchos cítricos.
A los 50:
Es en estos años en los que se suele sufrir de menopausia, en el caso de las mujeres y, enfermedades cardiovasculares para ambos sexos. Para entonces ya debemos estar comiendo alimentos con mucho omega 3 y vitamina B. Es imperativo que reduzcas la ingesta de pescado porque puede alterar el colesterol.
Los 60 años:
Los antioxidantes y fibra son totalmente necesarios en tus consumibles diarios, mientras más saludable y ligero comas, más longeva será tu vida. Ahora, si antes comías solo 3 veces al día, a los 60 años debes comer al menos 5 veces en porciones pequeñas.
A los 70:
Es necesario reducir el consumo de suplementos alimenticios y de medicamentos fuertes, recordemos que a esta edad se está demasiado sensible y es mejor prevenir que lamentar. Come muchas frutos, si son secos mucho mejor, asimismo, procura evitar los alimentos ricos en grasas y los azúcares, a esa edad te pueden hacer mucho daño.
Desde los 80:
Hay muchas variables, quizás se tenga más apetito o, al contrario, este desaparezca. Lo importante es siempre ingerir nutrientes, vitaminas, minerales y fibra que nos mantengan en pie hasta el momento de perecer.
¿Te ha parecido interesante este contenido? Esperamos que sí. Compártelo en tus redes sociales y si tienes alguna duda, opinión o sugerencia, no dudes en dejarla en la sección de comentarios.