Haz que tu hijo sea más inteligente al ingerir estos 10 alimentos

La salud de nuestros hijos es sumamente importante, sobre todo cuando se trata de su sistema cognitivo, el cual se encuentra en constante aprendizaje desde que nace hasta la edad de 8 años, edades bases para la educación de nuestros pequeños.

Si bien es cierto que nuestros hijos pueden llegar a ser muy perspicaces y activos cerebralmente para su corta edad, hay varias formas de incentivar su inteligencia mediante alimentos naturales. Procura que coma los siguientes alimentos y ten por seguro que tendrás a un chico mucho más inteligente de lo que crees.

10 alimentos que incentivan la retención de información en los niños

Almendras:

Los ácidos grasos y demás nutrientes de este fruto seco actúan directamente en el cerebro, brindándole toda la oxigenación posible y nutriendo cada una de las células que allí se encuentran. Si acostumbras a tu hijo a consumir almendras diariamente, evitas que en un futuro padezca de Alzheimer.

Aceite de Oliva:

Este aceite esencial es sumamente especial para combatir todo tipo de enfermedades, ya sean cognitivos o dérmicos. Con el aceite de oliva puedes nutrir por completo el cerebro y esto es especialmente bueno, sobre todo para los pequeños de la casa.

Pescados:

El omega 3 y la vitamina D que abrazan estos alimentos marinos son excelentes para tratar cualquier problema referente al sistema nervioso, pues regenera las células muertas y evita el padecimiento de Alzheimer debido a que retiene todos los recuerdos.

Verduras verdes:

Los antioxidantes, minerales y vitaminas de estos alimentos crean una capa protectora en el cerebro para evitar el ingreso de cualquier bacteria que pueda dañar las células nerviosas del órgano.

Yogurt:

No solo puede ayudarte a perder peso, sino que el efecto que cumple en el cerebro de los niños es sumamente especial, pues el calcio, fibra y proteína incentivan la retención de información.

Huevos:

Son muy recomendados para combatir múltiples padecimientos, pero en nuestros hijos sus efectos son mucho más potenciados porque los niños absorben los nutrientes de una manera mucho más rápida y los huevos tienen mucha proteína que agiliza el sistema nervioso.

Harina de avena:

Es mucho más sano consumir esta avena porque tiene un sabor un poco más dulce, además, reduce los niveles de colesterol que perjudican el correcto funcionamiento cerebral.

Manzanas:

Los médicos recomiendan comer manzanas porque oxigenan el cerebro, además es una de las frutas preferidas por todos los niños porque es muy rica. Pueden comerla sola o en batidos.

Aguacate:

A pesar de que todos los alimentos naturales tienen nutrientes, el aguacate tiene el doble y eso es excelente, sobre todo para el cerebro debido a que necesita estar nutrido todos los días.

Nueces:

Al igual que las almendras, tienen muchos ácidos grasos que ayudan al cerebro, corazón, pulmones y demás órganos del cuerpo para que funcionen correctamente.

¿Te ha parecido interesante este contenido? Compártelo en tus redes sociales y no olvides dejarnos todas tus opiniones e inquietudes en la sección de comentarios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*