Si tú no lloras, tu cuerpo si lo hará. Mira los daños que sufres cuando te guardas tus sentimientos!

Las personas llegamos a una etapa de nuestras vidas en las que no queremos demostrar lo que en realidad sentimos, y en verdad esto es válido en algunas ocasiones, pero debemos tomar en cuenta que ocultar nuestros sentimientos pueden traernos malestares tanto físicos como emocionales. A veces suele ser muy difícil contar con alguien para poder desahogarnos, pero de alguna manera tenemos que hacerlo para no generar problemas graves de salud.

Actualmente, muchos creen que sentir tristeza es sinónimo de debilidad y no saben lo equivocados que están. La tristeza solo confirma que eres humano, qué sientes igual que el resto de las personas y que te importan muchas cosas y sujetos, aunque intentes negarlo y hacerte el fuerte. No temas llorar ni demostrar que sientes, estas son fases que todos en algún momento pasamos, pero que no todos las han cumplido a cabalidad.

La angustia, cuando no se manifiesta fuera de nuestra mente se convierte en ira y rabia, y ambos sentimientos causan muchos daños en el organismo, por muy increíble que parezca, es cierto, y en este post te lo mostraremos.

4 malestares que sufre tu cuerpo cuando no expresas tu estado anímico

Problemas emocionales severos

Cuando reprimes tus sentimientos creas una barrera mental entre lo que realmente sientes y lo que quieres demostrar. Este muro mental convierte a la tristeza y agonía en ira y resentimiento, creando cambios bruscos en tus emociones. Si sientes que tienes algo que decir, hazlo, no lo calles porque el único perjudicado serás tú. No es justo que sufras innecesariamente cuando la solución es sencilla, aunque en el momento no tengas en claro qué hacer, solo llora.

Malestares físicos

¿No te ha ocurrido que cuando sientes preocupación tienes problemas renales? Si la respuesta es si, es porque estás experimentando un bloqueo emocional que se manifiesta a nivel físico. El hígado también se ve seriamente afectado cuando tiene ira acumulada, y los pulmones y el estómago sufren dolencias y enfermedades producto de la tristeza y la ansiedad. Desahógate, si no quieres llorar entonces busca una manera de práctica de hacer fluir el estrés fuera de organismo. El yoga, rutinas de ejercicios, baile, canto, lectura… Todos estos métodos pueden ayudarte mucho para no guardar tu lado sensible.

Olvídate de las cosas y personajes que simplemente no necesitas en tu vida

Sentir apego por ciertos objetos es totalmente normal, pero tampoco vamos a vivir con ellos el resto de nuestras vidas, sobre todo cuando estos nos recuerdan momentos tristes de nuestro pasado, pues eso solo lograra que tu energía positiva se vea muy opacada por las vibraciones negativas.

Tu mente está conectada con tu cuerpo, observa sus señales

Todo lo que pienses, sientas y hagas se verá reflejado en tu cuerpo. Trata de tener contacto con tu familia, cambia los aspectos negativos de tu vida y aprende a lidiar con cada sentimiento que tengas para poder vivir una vida sana emocionalmente.

¡Comparte en tus redes sociales!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*