Seguramente sabes cuál es la planta del áloe vera, pero, en caso de que no lo sepas, la sábila, como también se le conoce, es una planta medicinal originaria de arabia, tiene un aspecto algo raro debido a su color verde y pequeñas espinas en sus laterales, pero en su interior, se encuentra el verdadero ingrediente medicinal utilizado desde tiempo muy remotos y que, en la actualidad, es el componente principal para los productos de bellezas y de distintos fármacos. El áloe vera tiene diferentes usos que posiblemente nadie sabe aún.
La información recabada acerca de esta planta arroja todo tipo de propiedades medicinales muy potentes y que, además, no todas las plantas, árboles, verduras o demás alimentos poseen. La sabila es muy utilizada para resolver problemas referentes a los resfriados y respiratorios, sin embargo, hay más usos que puedes emplear con ella.
Los 4 mejores usos del aloe vera
Cicatrizante:
La sábila tiene la particularidad de ser una de las pocas plantas medicinales con muchos niveles de colágeno, el cuál actúa de inmediato en la piel para regenerarla, eliminar las células muertas y promover la cicatrización. Además de esta espectacular facultad, es ideal para erradicar las grietas formadas en la dermis producto de la resequedad, pues también es un excelente hidratante corporal.
Coloca un cristal de áloe vera en las zonas afectadas y tapa con una gasa o algodón, deja que penetre tu piel durante toda la noche y después enjuagas.
Elimina las imperfecciones faciales:
Como se mencionó anteriormente, el áloe vera tiene colágeno, pero a su vez también posee antioxidantes. Esta combinación es especial para detener la producción de radicales libres, los cuales originan las arrugas, puntos negros, manchas y acné en el rostro.
Mezcla un cristal de sábila completamente triturado con jugo de limón, untalo en tu cara como una mascarilla y deja reposar por media hora. Transcurrido el tiempo, lava tu cara con abundante agua.
Erradica las ojeras:
En si, las ojeras son manchas oscuras ubicadas justo bajo los ojos, y el áloe vera es excelente para deshacernos de aquellas imperfecciones, además, también elimina las bolsas en las zonas oculares.
Sólo tienes que colocar un gel bien frío de sábila en las áreas dañadas con ojeras o bolsas y esperar al menos 40 minutos para las propiedades de la planta se adhieran a tu piel.
Previene la caída del cabello:
Estéticamente la sábila es uno de los ingredientes más utilizados para el cuidado del cabello, ya sea para evitar su caída, nutrirlo, dejarlo suave, brillante o muy fuerte. Licúa varias pencas bien lavadas de sábila y mezclalo con tu shampoo de uso habitual.
Masajea tu cuero cabelludo de manera que el remedio actúe en él, previniendo la caspa y fortaleciendo cada hebra capilar. Tu cabello quedará espectacular gracias a las vitaminas A, B2, C y E.
¿Qué esperas para emplear algunos de estos trucos con el áloe vera? Esperamos que este contenido haya sido de tu agrado, no olvides compartirlo en tus redes sociales.