La tendinitis es una causa común de dolor y rigidez, se puede decir que se trata de la inflamación de un área particular dentro de la articulación del hombro. Éste se mantiene estable por un grupo de músculos llamado manguito rotador, así como el tendón bicipital, el cual mantiene el hueso del brazo superior dentro de la toma del hombro. Al momento que uno de ellos se inflama e irrita, es cuando se empieza a padecer esta condición la cual se produce como resultado de lesiones deportivas, por un impacto menor repetitivo en el área afectada o por una lesión súbita y más grave.
Sin embargo, no se tiene que ser un atleta profesional para desarrollar esta condición, las personas con trabajos que requieren cargo de objetos pesados están en riesgo de padecerla, además, cualquier golpe directo en el área del hombro o caer sobre un brazo extendido puede igualmente causarlo.
¿Cuándo debe buscar consejo médico?
La mayoría de los casos desaparecen por sí solos con el tiempo. Puede tardar semanas o meses en recuperarse, dependiendo de la gravedad. Consulte a su médico si experimenta dolor que interfiera con sus actividades cotidianas normales o éste no mejora a pesar de las medidas de autocuidado. Otras razones para acudir a él son si usted tiene recurrencia, o si tiene fiebre y el área afectada por tendinitis se encuentra roja o inflamada, estos signos pueden indicar la presencia de una infección. De igual forma, acuda rápidamente si se presenta otras condiciones médicas, o si toma medicamentos que aumentan pueden aumentar el riesgo de una infección, como corticosteroides o inmunosupresores.
Formas de prevenir la Tendinitis
Es importante evitar o modificar las actividades que tienen altas probabilidades de causar el problema. Las condiciones subyacentes tales como la postura incorrecta, la mala técnica en deportes o en el trabajo deben ser corregidos. Puede aplicar estas reglas básicas cuando realice actividades:
- Tómelo con calma al principio y gradualmente aumente su nivel de actividad.
- Utilice fuerza y repeticiones limitadas.
- Evite forzar sus capacidades físicas.
- Detenga cualquier acción si siente un dolor inusual.
Tratamiento de la Tendinitis
El objetivo principal será la reducción del dolor y la inflamación, así como la preservación de la movilidad, la prevención de la discapacidad y la recurrencia. Los tratamientos pueden incluir una combinación de descanso y el uso de bolsas de hielo para lesiones recientes o graves. La aspirina, el naproxeno y el ibuprofeno se utilizan para reducir la hinchazón. La terapia física, que incluye ejercicios de rango de movimiento, es de vital importancia. La cirugía es necesaria si el tendón ha sido parcial o completamente roto, ella reparará el daño y alivia la presión sobre los tendones
Otra forma de tratarla es a través de un programa de ejercicio aeróbico, el cual ayudará a mejorar el flujo de sangre al tendón reduciendo el dolor. Los fumadores deben dejar de fumar para que más oxígeno llegue a la zona lesionada.
Te invitamos a compartir esta vital información en todas tus redes sociales.