Ejercicios de respiración que puedes usar para perder peso y que no te tomarán más de 10 minutos

La pérdida de peso no siempre requiere de comer ensaladas sin sabor y visitar regularmente un gimnasio. La figura deseada se puede conseguir de una manera más fácil, a través de una respiración profunda. Combinada con ejercicios físicos simples, esta puede ayudar a eliminar el exceso de grasa y hacer que los resultados duren. Mientras respiramos, nuestro cuerpo recibe una mayor cantidad de oxígeno, lo que nos ayuda a absorber los nutrientes y acelera nuestro metabolismo.

1. Ejercicio de respiración con botella

Esta modalidad es una combinación de los populares ejercicios de respiración bodyflex y el famoso entrenamiento de Frolov. Solo necesitarás una botella de plástico vacía.

Posición inicial: ponte a cuatro extremidades y aprieta el cuello con un movimiento de los dientes.

Qué hacer:

  • Inhala y exhala lentamente, utilizando la respiración diafragmática.
  • Respira por la nariz, luego expulsa el aire en la botella mientras flexionas el diafragma y los músculos abdominales. La parte más importante es hacer una exhalación corta, aunque ligeramente poderosa.
  • Haz 15 de esas exhalaciones o simplemente repite el ejercicio durante 10 o 15 minutos sin contar.

Importante: ¡haz el ejercicio con cuidado, trata de no sentirte mareado! Si sientes que te estás quedando sin aliento o tienes cualquier otra molestia, tómate un descanso y retoma la práctica más tarde.

2. Respiración de león

A pesar de que este ejercicio puede parecer un poco tonto, es extremadamente bueno para el cuello y ayuda a eliminar la barbilla doble.

Posición inicial: prepara tu tapete para yoga, arrodíllate y apoya tus glúteos en tus pies.

Qué hacer:

  • Coloca las palmas de las manos entre las piernas. Estas deben estar hacia adentro. Luego, estira los brazos.
  • Inhala por la nariz, luego exhala fuertemente por la boca mientras haces un sonido de “ha”.
  • Durante la exhalación, abre grande la boca y saca la lengua lo más posible hacia tu barbilla (imagina un león bostezando). Los músculos de tu cuello y cara deben sentir tensión.
  • Por último, inhala. Repite este procedimiento de 4 a 6 veces.

3. Postura estirada del pie levantado

Este ejercicio afecta tus músculos abdominales, fortaleciendo los de la espalda baja y los del psoas. Además, mejora la postura.

Posición inicial: acuéstate sobre tu estera de yoga, levanta las rodillas y estira las piernas correctamente.

Qué hacer:

  • Pon tus palmas en el suelo a ambos lados de la pelvis.
  • Exhala y pon las manos detrás de la cabeza. Estíralas a la altura de los codos. Toma 2 respiraciones.
  • Mientras exhalas, levanta las piernas en un ángulo de 90 grados con respecto al piso y permanece en esta posición durante 15 a 20 segundos. Respira a un ritmo normal.
  • En tu próxima exhalación, después de la retención de 15 a 20 segundos, baja las piernas para que formen un ángulo de 60 grados con respecto al piso. Mantén esta postura durante aproximadamente un minuto y respira a un ritmo normal.
  • Al exhalar después de mantener el aire durante un minuto, coloca las piernas en un ángulo de 30 grados con respecto al piso. Permanece en esta posición de 30 segundos a un minuto y respira a un ritmo normal.
  • Exhala y lentamente coloca tus piernas en el suelo. Relájate.

4. Postura del barco

Este ejercicio involucra todos tus músculos abdominales.

Posición inicial: siéntate en tu estera de yoga con las rodillas dobladas.

Qué hacer:

  • Extiende las manos hacia las piernas e inclínate hacia atrás.
  • Emplea tus abdominales y extiende tus brazos de forma recta.
  • Extiende las piernas de forma recta y levanta los pies, haciendo que tu cuerpo tenga una forma de la letra V.
  • Mantén esta forma durante 15 o 20 segundos y no olvides respirar con calma.
  • Repite de 3 a 4 veces.

5. Respiración de enfriamiento

Este ejercicio te da control sobre el hambre y la sed. Además, enfría tu cuerpo y tu mente.

Posición inicial: colócate en una posición de loto (o en cualquier otra postura con las piernas cruzadas con la que te sientas relajado).

Qué hacer:

  • Saca tu lengua y enróllala.
  • Inhala a través de tu lengua enrollada. Comienza con una inhalación de 4 segundos y exhala durante 6 segundos a través de tus fosas nasales.
  • Haz este ejercicio durante 5 minutos.

6. “Tijeras”

Este ejercicio fortalece tus abdominales transversales, ayuda a aplanar tu vientre y trabaja todo tu núcleo.

Posición inicial: acuéstate en tu tapete de yoga y junta las piernas.

Qué hacer:

  • Coloca las palmas de las manos debajo de tus nalgas, tu cabeza en el piso y mantén tu espalda presionada contra el suelo también.
  • Realiza un ciclo de inhalación y exhalación. Después, haz una pausa.
  • Levanta las piernas por encima del piso y luego baja la pierna derecha a unos centímetros de la colchoneta.
  • Levanta la pierna derecha y bájala de la misma manera (imagina la figura de unas tijeras trabajando).
  • Repite este procedimiento de 6 a 7 veces. Inhala y relájate.

¿Has probado otros ejercicios de respiración anteriormente? ¿Qué resultados has conseguido con ellos? ¡Cuéntanos en la sección de comentarios!

Fuente: genial.guru

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*