Las mujeres pasan por muchas experiencias dolorosas al momento de dar a luz, comenzando con las contracciones hasta el gran dolor que conlleva el nacimiento de su hijo. Por otro lado, están las que se practican cesáreas, una intervención quirúrgica que, como toda operación, tiene sus riesgos. Debemos recordar que ambos partos tienen un grado de dificultad y las vivencias jamás suelen ser similares. Sin embargo, las cesáreas son las que comparten más hechos en común. Por este motivo, hoy hablaremos de las 3 cosas que soportan las mujeres que se someten a una cesárea.
Algunas mujeres suelen tener miedo de someterse a una cesárea por el simple hecho de ir a un quirófano y no es para menos, pero a pesar de que la experiencia pueda dar muchos nervios, el resultado vale la pena, pues lo más reconfortante de todo sucede cuando escuchas el llanto de tu hijo al llegar a este mundo. ¿Quieres saber lo que sucede en el proceso de parto quirúrgico?
3 cosas que suceden antes, durante y después de la cesárea
Entran al quirófano aun con los riesgos:
A diferencia de un parto natural, cuando la futura madre se somete a una cesárea, no puede tener como acompañantes a ninguno de sus familiares, esto aumenta la ansiedad y nerviosismo y puede llegar a ser muy malo, sin embargo, esto no les importa y siguen adelante con tal de traer a su pequeño al mundo y ganarse el título de madres. Este tipo de cosas son gratas y admirables, dejando muy en claro el valor que tienen las mujeres frente a todos los seres del mundo.
La incertidumbre es demasiada:
A pesar de que la mujer es anestesiada, se mantiene despierta durante todo el procedimiento quirúrgico y aunque no sienta dolor, puede sentir los movimientos que realizan los doctores. No saben lo frustrante que puede llegar a ser tener que esperar a que toda la intervención termine para saber si el bebé esta bien, si ella se recuperara o si hubo algún contratiempo. Ese es uno de los momentos más cruciales, decisivos y definitivamente el más largo de todo el embarazo.
El dolor después de la operación:
Otra diferencia notable entre el parto natural y el quirúrgico, es la etapa de recuperación. Por lo general las parturientas naturales se recuperan el mismo día o en un lapso no mayor a 3 días, pero las de cesárea lo hacen mucho más lento, pues hay que esperar la cicatrización de los puntos de sutura y, gracias al dolor postoperatorio, no pueden moverse mucho o hablar por largos periodos de tiempo. El reposo de estas madres debe ser seguido al pie de la letra para evitar complicaciones futuras.
¿Notaste lo complicado que es practicarse una cesárea? Estas son solo algunas de las cosas que pasan estas madres.
Esperamos que esta información te haya parecido interesante. Comparte en tus redes sociales y si tienes alguna duda o inquietud, déjala en la sección de comentarios.