Los aceites en general cumplen un efecto realmente beneficioso en diversos aspectos medicinales, sin embargo, existen algunos que, aunque no son muy nombrados o “famosos”, por así decirlo, causan gran impacto en nuestra salud. Uno de estos aceites es el de ricino, el cual contiene grandes propiedades curativas que actúan en tu cabello, cejas, pestañas y más. Su uso con fines estéticos es completamente ideal y provechoso, sobre todo si eres de las personas que emplea demasiados productos químicos y posees un cabello maltratado.
Propiedades y beneficios del aceite de ricino
Este aceite tiene muchas cualidades medicinales que actúan en nuestro cuerpo dependiendo del fin que queramos alcanzar, por ejemplo, si lo usas en tu cabello, ten por seguro que desde el primer día de aplicación lucirás una cabellera hermosa y muy sedosa. Ahora, explicaremos gradualmente todos los aspectos positivos del uso del aceite de ricino, así que toma nota y procura llevar a cabo su uso lo antes posible.
Evita la caída del cabello:
El principal componente que convierte al aceite de ricino en un ingrediente medicinal, es el ácido ricinoleico, el cual cura diversos padecimientos capilares como la caída del cabello. Su aplicación genera fuerza en el cuero cabelludo y en cada hebra capilar, solo tienes que colocarte este líquido espeso directamente en la raíz y en la piel capilar, realizar algunos masajes circulares procurando que el remedio penetre en los poros y te colocas un gorro para el cabello por media hora. Cuando el tiempo haya transcurrido, te lavas el pelo como de costumbre.
Revitaliza las hebras capilares:
Este aceite procura la nutrición total del mismo, evitando su resequedad y quiebre. Asimismo, cumple efectos importantes en las cejas y las pestañas, agregándoles volumen y brillo al igual que al pelo. Por otro lado, estimula el crecimiento de la melena utilizándolo de la siguiente forma:
Vierte 2 gotas de aceite de ricino en tus manos y aplícalo desde las puntas hasta la mitad de tu cabello sin lavarlo posteriormente. Esta cantidad es suficiente porque si te aplicas de más, tu cabellera lucirá como si en realidad estuviera sucio.
Realza las cejas y le brinda más volumen a las pestañas:
Con esta receta obtendrás las mejores cejas y pestañas del momento. Mezcla 20 ml de pantenol, 30 ml de aceite de ricino y 15 gotas de aceite de ajo, procura batir bien para que el remedio se vea completamente uniforme y te untas el líquido espeso con tus dedos o con la ayuda de una motita de algodón en tus cejas y pestañas. Esto se aplica en las noches antes de acostarte y lo retiras en la mañana.
Erradica las cicatrices e hidrata los labios:
Al contener cualidades hidratantes y regenerativas, al usar el aceite se aloja directamente en el área con marcas de cicatrices o en la resequedad labial.
Esperamos que esta información te haya sido de mucha ayuda. Si llegas a emplear algunas de estas recetas, coméntanos tus resultados. ¡Comparte en tus redes sociales!