Desde algunos años se ha utilizado el método de recalentado para preservar y consumir los restos de comida y evitar llevarlos a la basura. Esta nueva forma alimenticia es muy común tanto en América latina como en los países europeos y asiáticos. Sin embargo, debemos tomar en cuenta que existen algunos alimentos que no se pueden ni deben recalentar debido a que contienen componentes que se vuelven tóxicos al permanecer en altos grados de calor del microondas. Además muchas personas los recalientan en los microondas y no saben los estragos que pueden causar en su organismo.
7 ingredientes que jamás deben ser recalentados
Cada uno de los alimentos que se encuentran en la siguiente lista contiene niveles proporcionales de nitrato que se activan al estar en determinados grados centígrados de calor. Los nitratos son sustancias que promueven y activan la producción de glándulas cancerígenas en el cuerpo una vez que son consumidos. Sin más que agregar, a continuación revelamos la lista de ingredientes que no puedes recalentar en microondas o recipientes para la cocina.
1. Huevo:
Los huevos siempre deben consumirse en su estado fresco y es necesario no calentarlos. Los huevos pierden fácilmente su textura y sabor, asimismo su olor va cambiando poco a poco hasta solo dejar hedor en el lugar donde los has calentado.
2. Espinacas:
Las espinacas suelen comerse en ensaladas y cremas para aderezo, pero aún así existen personas que las agregan a alguna receta que de seguro pueden llegar a ser muy exquisitas, pero cometen el error de dejar los restos y posteriormente los vuelven a calentar para consumirlos. Esto es algo que no debe hacerse ya que las espinacas poseen más nitratos que cualquier alimento y a la larga causa muchos daños en nuestro sistema inmunológico.
3. Remolacha:
A diferencia de otros alimentos, el nivel de nitratos que contiene esta verdura es muy baja, pero el hecho de que no posea grandes cantidades de esa molécula no quiere decir que se pueda consumir en forma caliente. Utiliza la remolacha en batidos medicinales, ensaladas y demás formas culinarias, pero trata de no someterla mucho al calor del microondas.
4. Apio:
Cuando se menciona el apio es normal que pensemos inmediatamente en alguna sopa, pues esta verdura es comúnmente utilizada para cocinar aquel nutritivo alimento. Comer apio en su forma caliente no es peligroso a menos que se exceda en su consumo, y al igual que la espinaca, sufre alteraciones químicas cuando se expone al calor en más de una oportunidad.
5. Pollo:
Cuando el pollo se guarda o se recalienta, sus propiedades ricas en proteínas se deterioran y en vez de ayudar al organismo sólo crea problemas en el tracto digestivo.
6. Champiñones:
Al ser hongos, no pueden calentarse continuamente porque causan problemas coronarios, cardiacos, cardiovasculares y digestivos.
7. Papas:
Comer demasiadas papas causa un completo descontrol digestivo e incluso se puede sufrir de obesidad por su contenido de carbohidratos, además es peligroso calentarlas demasiado porque producen malestares estomacales que pueden originar problemas de salud más graves.
Difunde este contenido en tus redes sociales.